viernes, 30 de octubre de 2009
Presentación Grupo Canal13.cl
Falta por mejorar…
La página de canal 13 cuenta con numerosas ventajas, entre ellas: lo ordenada que se ve a primera vista; su publicidad no invasiva (que se agradece mucho); las diferentes posibilidades que otorga a sus usuarios para interactuar con la página (a través de comentarios en blogs, videos, etc.); los contenidos están, además, disponibles para otras plataformas, por ejemplo, podemos descargar fotos y ringtons de los programas y teleseries del canal.
Sin embargo, como la gran mayoría de los sitios web, cuenta con algunos errores que podrían dificultar la navegación de los visitantes.
En la sección “canal 13 en tu celular” todavía promocionan teleseries como “Don amor” y “Lola”, lo que demuestra que la información no ha sido actualizada en mucho tiempo. No deberían descuidar detalles como éstos, ya que es una oportunidad para dar a conocer las novedades del canal.
Otro caso es la opción para registrarse en el sitio. Si bien, es una buena iniciativa para conectarse aún más con el público, ésta no especifica cuál es la razón por la que deberíamos registrarnos. Dice que se pueden personalizar los contenidos, pero lo único que encontramos es que se pueden marcar los videos como “favoritos”, fuera de eso, no es necesario estar registrado para comentar en los blogs y noticias.
Además de eso, se indica que es posible participar en los foros, pero al ingresar la palabra en el buscador, nos enteramos de que no existe ningún foro en estos momentos.
Esperemos que estos detalles sean modificados en un futuro cercano y mejorar así, la experiencia del usuario.
Marcela Ramírez Embry.
El bicentenario medial: Doscientos años en Tv
Los canales de televisión no han estado ajenos a esta campaña, especialmente Canal13 que ha desarrollado una programación especializada en este tema. Desde la serie histórica biográfica Héroes que retrata con la tecnología contemporánea la vida de nuestros más reconocidos próceres. También Recomiendo Chile, que es una serie documental que profundiza el conocimiento de la cultura culinaria a lo largo de todo el país. Santiago no es Chile, que es un programa en el cual se registran realidades en las provincias. Y por último, la exitosa serie dirigida por Andrés Wood Los Ochenta que se trata de la historia de una familia de clase media en la década de los ochenta en Chile.
¿Por qué destaco la programación televisiva Bicentenario? Porque la página de Canal13, y también la de Tvn aunque en menor medida, destacan la programación dedicada al Bicentenario y la promueven en su home. Ésto no sucede por ejemplo en la televisión argentina, me he paseado por la web de Telefe, América, Canal 9, Canal 7, y El trece; y en ninguna de éstas páginas he visto algún indicio de que tengan algún programa dedicado al Bicentenario. Al menos no a simple vista. Canal13 por otro lado incluso modificó su logo para identificar aún más su participación en esta instancia.
Es por eso que quise destacar ésta particularidad, porque como chilena me siento orgullosa de que nuestros medios avalen una celebración tan importante para nuestra identidad nacional como lo es el Bicentenario, espero que sigan produciendo material y que no se queden estancados con lo que tienen. Nuestra cultura es hermosa y tiene mucho que ofrecer ¡qué mejor medio para difundirla que la televisión e Internet! Para llevarle un pedacito de Chile a todos los chilenos, y para tal vez al mismo tiempo, encantar a los extranjero con las bondades de nuestra nación.
lunes, 26 de octubre de 2009
Interactivo y para ti.
domingo, 25 de octubre de 2009
¿Qué hay detrás de un sitio que podría absorber la TV?
Esta es la pregunta que nos llevó hasta Rodrigo Diez, editor general de sitos de Internet de Canal 13.
La principal evolución del sitio está marcada por la implementación de una nueva tecnología en el desarrollo de páginas web, lo que se tradujo en un cambio desde Web activo a Red dot, esto permite a la página cumplir la primera de sus funciones, generar contenido que puede ser aprovechado en distintas plataformas. La sengunda, es promover las transmisiones del canal, para esto utilizan banners de auto promoción, espacios en facebook, blogs, y principalmente las opciones que vemos en el sitio.
Otro tema tratado fue la organización de los contenidos, con una interfaz mucho más ordenada y fácil de usar, ya que buscan construir una plataforma que, por el momento, complemente lo que se hace en televisión, inluyendo datos de valor agregado que mejoren la experiencia de usuario, ya que constituyen una importante motivación en la elección de lo que pondrán en el sitio.
El futuro vendrá marcado por la refinación de las tecnologías ya implementadas, ya que, según nuestro entrevistado, los medios aún buscan el ajuste en todo este proceso y no descarta la posibilidad de que el futuro de la TV esté en internet.
Descubre qué hace especial la oferta de canal13.cl y lo que se viene, escuchando la siguiente entrevista.
Carolina Castillo
Kassandra Widemann
Natalia Morales
Marcela Ramírez
sábado, 24 de octubre de 2009
Web 2.0 en canal13.cl
También hacen un buen uso de estas nuevas tecnologías en distintos sitios de sus programas o secciones, donde se tiene como objetivo la participación y feedback con la audiencia. Por ejemplo, en el sitio del programa Alfombra Roja se puede acceder al grupo en Facebook que tiene más de 80.000 fans, y además se puede seguir por Twitter, donde los usuarios participan activamente enviando comentarios.Incluso utilizan la aplicación nube de etiquetas como forma de presentar sus tags, para que los usuarios vean rápidamente cuál tiene más actividad o contenido asociado con ella.
Personajes en vida real
En la sección Programas del home de Canal13.cl , podemos acceder a la página de la actual telenovela "Corazón Rebelde" que se emite todos las tardes en el canal. En ésta página podemos acceder a un resumen de la historia de la teleserie y a fotos de los episodios emitidos con una pequeña reseña abajo de ella, a descarga de wallpapers, o incluso a fotos del rodaje. Pero lo innovador, es que el punto fuerte de la página es el grado de interactividad que tienen los personajes principales con la audiencia.
Cote, Manuel, Martina y Pablo tienen cada uno su propia página y cuentan con blogs en donde ellos opinan respecto a las cosas que les interesan. Puede tratarse de cualquier tema, desde conciertos y músicos, moda, o incluso del fin del mundo que viene el 2012. Las entradas más recientes se exhiben en la página principal y los usuarios registrados pueden comentar en ellas. De hecho la página principal de Corazón Rebelde se llama Inicio/Blog, en esto se puede ver con claridad la importancia que tienen los blogs dentro de la página.
Otro aspecto de la página que es pionero dentro de la interactividad entre el contenido de los programas y las personas, son los perfiles en facebook del programa y de los cuatro personajes principales, de los cuales uno puede hacerse amigo. Como bien es sabido, la gran mayoría de los chilenos poseen una cuenta en facebook, por lo tanto se busca aprovechar una instancia que provoca una mayor cercanía con los jóvenes protagonistas.
Es bastante notorio que la página de "Corazón Rebelde" otorga una gran importancia a las opiniones de su audiencia, y es ella en gran medida quien pone a andar la página. Las secciones de "Tu Look" y "Comparte tus tips" son de uso exclusivo de los usuarios registrados y en ellos pueden compartir sus gustos y hacerse parte de una experiencia de comunidad. Estas características hacen que la página sea bastante especial ya que no solo se limita a ser un complemento del programa, sino que también se encarga de que su audiencia participe de él y se mantenga fiel a la sintonía. Esta condición no se ve, por ejemplo, en la página de TVN la cual sólo refiere al contenido de su programación, aportando archivos multimedia relacionados con ella.
martes, 20 de octubre de 2009
Un sitio más interactivo, un sitio más participativo.
Continuando con el tema de interactividad, en la página destacan los blogs de 3 rotros del canal. Es una sección interesante,ya que los autores escriben sus puntos de vista respecto a diversos temas que nos afectan hoy, aunque éstos no guarden relación con los progrmas en que partcipan. Son una excelente alternativa que expone las facetas que no solemos ver de las personas que trabajan en televesión, haciéndolas más cercanas a sus audiencias, que pueden comentar las entradas y seguir las actualizaciones semanales que promete el sitio.
Las consecuencias de esta interactividad pueden traer cuantiosos beneficios en raiting, ya que el público llega a sentirse conectado o identificado con el autor del blog, y buscará verlo en la pantalla para conocer más de él.
Espero ver más personajes que se sumen a esta iniciativa que los hace más atractivos ante la nueva audiencia acostumbrada a internet 2.0, y que dispongan RSS en cada blog para hacer más fácil el segumiento.
domingo, 18 de octubre de 2009
Canal 13: Colorido y animado
La tecnología está en constante progreso; una prueba de ello, es la evolución que ha tenido la página web de Canal 13.
Los formatos cambian conforme va pasando el tiempo. Si antes las páginas mostraban aburridos “ladrillos” de información, hoy la situación ha cambiado de manera radical. El uso de imágenes animadas (gifs) es cada vez más común, y la forma de llegar a las noticias por medio del hipertexto ayuda a que el sitio sea dinámico y accesible.
El uso de videos, otorga entretención al sitio, abriendo las posibilidades de los usuarios para interactuar con el medio, decidiendo qué verán y cuándo detenerse. Para acceder a los videos hay que ingresar a Todo 13, el cual está dividido en distintas secciones (como deportes, espectáculos…), en las que encontramos todas las publicaciones que se han hecho, desde partidos de fútbol, pasando por entrevistas, reportajes, los mejores momentos de las teleseries más recordadas, incluso sus chascarros, entre muchas otras.
Al mismo tiempo, la publicidad también se ha vuelto interactiva (imágenes animadas) y mucho más atractiva que antes.
Esperemos que canal 13 siga evolucionando como lo ha hecho hasta ahora…
Marcela Ramírez Embry.
sábado, 17 de octubre de 2009
13 Digital ¿Nuevos programas? o ¿Buenos Programas?
En la portada Canal 13 ofrece información sobre las nuevas normas digitales y pone a nuestra dispocisión un video con los cambios y propuestas de las futuras emisiones. En éste Sergio Cavagnaro (Gerente General de la estación) propone que el canal se podría dividir en 5 ó 6 canales distintos que trataran diversas temáticas, todo esto gracias a que las transmisiones digitales permiten emitir el contenido en menos espacio, dejando parte del espectro libre para nuevas programaciones. Relata, además, que ya están en análisis interno los nuevos temas ,y que apenas esté legalmente establecida la norma, los televidentes podrán disfrutar de ellos.
Sergio Godoy (Facultad de Comicaciones UC) propone más y mejor televisión para los chilenos, más allá de la calidad de imagen, debe habar más y mejor producción chilena de contenidos, informativos mas veraces y mejor calidad de entretención. Este un aspecto muy importante ¿ De qué sirve tener una excelente calidad de imagen si vemos un mal contenido?. Canal 13 ha sabido integrar muy bien la tecnología, es pionero en usar Twitter en su noticiario, ha renovado su página, entre otros. Pero no ha renovado sus contenidos, gran parte de su audiencia es un público adulto, por lo que la norma digital es una excelente oportunidad para capturar un público joven. Me gustaria ver en el sitio un lugar de sugerencias para los nuevos temas para disfrutar de algo realmente nuevo en televisión.
Laura Padilla G.
viernes, 16 de octubre de 2009
Todo 13 Beta Promete
Al entrar a la página de Canal 13, se puede ver que a un costado derecho de la pantalla, a un lado de la barra de imágenes, se ubica una sección de videos llamada "Todo 13" que invita a descubrirlo. Se puede ver que ofrece imágenes archivo como las rutinas de "El Malo" (antiguo personaje humorístico de Daniel Muñoz), Extractos musicales del festival de viña y hasta aparece un video con el tentador título de "Cachetada a Luchito Jara (1984)"
Sin embargo al hacer click en el video principal, no se ve nada. Hacemos click en los videos de más abajo y nos envían a una página que despliega una galería de imágenes que nos sugieren videos para ver como archivos de noticias, de partidos de fútbol, de música, etc. Pero nada de ésto está activo.
No aparece nada que nos explique de qué se trata la página, tenemos que deducir nosotros mismos que se trata de una forma de que los usuarios puedan acceder a videos archivo de programas, momentos o de personajes célebres que merecen permanecer en la memoria colectiva; Así como también acceder a la programación actual del canal.
La primera impresión que tuve, fue que aún no estaba inaugurada"Todo 13", pero aún estando inactiva dejaba un indicio bastante claro de lo que sería una vez en funcionamiento. En la página principal los videos sugeridos son expuestos en forma de una galería que el usuario puede mover hacia los lados por medio de la barra que está más abajo, al seleccionar una imagen nos lleva a el video escogido. Los videos se clasifican en las pestañas que están en la parte superior como: Programas, Bicentenario, Exclusivo y En Vivo. El primero posee extractos de la programación del canal tanto actual como pasada, el segundo trata de la programación con temática del bicentenario (Por ejemplo Héroes), El tercero trata de situaciones especiales como chascarros, grandes escenas o lo mejor de los realities, y por último En Vivo nos dejaria un link directo con la programación de Canal 13, 13C, Tele13, Play FM o Sonar FM.
El formato para ver video es similar a YouTube, el usuario puede ponerle nota al video, comentarlo, si crea una cuenta puede agregarlo a sus favoritos y acceder a él de forma más fácil. El que sea similar a YouTube nos habla de un afán de generar familiaridad con el espectador ya acostumbrado a ver videos online.
Indagando en la página de "Todo 13" uno puede generar grandes expectativas de lo que resultará apenas esté activa, pero sólo si uno la revisa porque si no, sólo nos queda la amarga sensación de haber sido llevados a una página inservible. Canal13.cl debería tener a disposición una pequeña sección en donde informen más respecto a esta página, qué busca ser y explicar si no funciona por no estar aún inaugurada o por arreglos técnicos (no sale nada al respecto). Pero además, si la página aún no está en funcionamiento, no deberían ofrecerla en la página principal de Canal 13, ya que como a mí, tal vez muchos otros usuarios debieron haberse ilusionado con la posibilidad de ver un nostálgico video del pasado y se encontraron con una página que ni las disculpas daba.
jueves, 15 de octubre de 2009
Canal 13 y su nuevo diseño
La página actual de Canal 13 ofrece una refrescada y nueva propuesta, que la ha reposicionado en Internet. Al igual que otros canales utiliza apoyo de www.certifica.com y http://www.iab.cl/, sitios que analizan la experiencia de los usuarios que utilizan la plataforma, lo que permite a los canales conocer más sobre sus audiencias. Sin embargo, en el pie de página (de Canal 13) destaca que cuenta con el sello Multiplica, ésta es una empresa encargada de colaborar o trabajar en la creación y diseño de páginas webs, analizar cómo llegan, que hacen, y cómo se comportan los usuarios, crear aplicaciones más fáciles para un uso eficiente de los sitios, entre otros servicios. En este caso se solicitó a Multiplica que re pensara la presencia del canal en Internet, atendiendo a las audiencias, servicios y trayectoria del medio.
El resultado fue que se logró un diseño gráfico y maquetas en HTML, que se integrarán al nuevo sistema de gestión de contenidos (CMS) del canal. Un CMS, en inglés content management system, es un programa que permite crear una estructura de soporte para la creación y administración de contenidos por parte de los participantes, consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos que alojan el contenido del sitio. La relevancia de este programa es que se recoge una de las posibilidades de la web 2.0, ya que el sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño, esto implica que en cualquier momento se puede dar un nuevo diseño al sitio sin tener que dar otra vez formato al contenido.
En conclusión el sitio se ha re posicionado para integrar propuestas de la web 2.0. Como muestra de lo anterior, se observa que al acceder a canal13.cl durante el periodo de los partidos de Chile en las clasificatorias, el fondo era la imagen de un futbolista en que primaba el color rojo, luego se re diseñó, cambiando a un fondo inspirado en la serie “Los ochenta”, sin embargo el contenido, es decir, las noticias, videos, y demás no han variado.